MANIFIESTO ZOOMING OUT
A Pale Blue Dot
LA LIBERTAD DESMEDIDA, SIN CONSCIENCIA DE SUS LÍMITES, AMENAZA LA ESENCIA COLECTIVA DE LA SOCIEDAD, CREANDO UN MUNDO DESEQUILIBRADO, IRREFLEXIVO Y AISLADO. TODO LO QUE HACEMOS ES PARA EMPODERAR A CADA INDIVIDUO COMO ACTOR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA HISTORIA COLECTIVA, AQUELLA QUE EQUILIBRA LO DIVERSO DE MANERA ARMÓNICA EN EL ENCUENTRO CON EL TODO.
DESAFIAMOS EL EGO COMO LA FUENTE DE LIBERTAD DESMEDIDA, AL FOMENTAR LA HUMILDAD EN MEDIO DE NUESTRA EXISTENCIA CÓSMICA, INSPIRANDO LA EVALUACIÓN DE CREENCIAS Y LA CELEBRACIÓN DE CADA INDIVIDUO COMO UN UNIVERSO EN SÍ MISMO. ADOPTAMOS EL SUFRIMIENTO COMO PRINCIPIO ÉTICO, UNA VERDAD INNEGABLE QUE NOS AYUDA A REVELAR LA VERDAD OBJETIVA DETRÁS DE NUESTRAS CREENCIAS.
<E>
<E>
<E>
E F I M E R O S
estamos limitados por nuestra pasajera historia dentro del universo. nuestras creencias y verdades no son universales, sino más bien construcciones que pueden variar entre culturas y épocas. somos humildes frente a las perspectivas ajenas, sin llegar a justificar la opresión y el sufrimiento intencional
E S P E C I A L E S
no solo porque la vida en el universo es hasta el momento rara y excepcional debido a su complejidad, sino también porque la misma peculiaridad de cada ser vivo es un universo valioso en sí mismo. Dividirnos es solo una forma de hacernos más pequeños, la diversidad enriquece la consciencia.
E V O L U T I V O S.
somos seres en constante evolución, conscientes de la inmutable verdad del cambio que nos rodea. abrazamos el aprendizaje constante como parte de un camino ilimitado, ajustándonos y expandiéndonos en un diálogo perpetuo para descubrir nuevas formas de conocimiento y progreso responsable
SOMOS EFIMEROS
<> EL UNIVERSO ES MUCHO MÁS VASTO Y COMPLEJO QUE LA MORAL HUMANA: Reconocemos que el universo es vasto e indiferente a la moral humana, las leyes naturales son independientes de nuestros sistemas de creencias compartidas, las cuales se desprenden de nuestras propias experiencias y perspectivas.
<> LA CIENCIA COMO FACTOR DE HUMILDAD: A pesar de los notables avances en ciencia y tecnología, nuestra comprensión del universo es limitada. Reconocer esta limitación es crucial para cultivar humildad, estar dispuestos a aprender de otros y considerar perspectivas diversas
<> LAS VERDADES INTERSUBJETIVAS: El tejido social configura las interacciones humanas, permitiendo la cooperación, pero también ha sido utilizado para justificar la discriminación. Valoramos la diversidad de pensamiento pero esto implica cuestionar nuestras propias creencias para asegurar una sociedad justa.
<> NO A LA TOLERANCIA ABSOLUTA: No toleramos la opresión ni el menosprecio justificado por perspectivas culturales o religiosas. Se evita la tolerancia absoluta, ya que puede legitimar la intolerancia, imponiendo límites a la libertad sin consciencia de sus límites.
<> EL SUFRIMIENTO INTENCIONADO COMO PRINCIPIO ÉTICO: Examinamos los entramados sociales para prevenir injusticias, fundamentándonos en el sufrimiento intencionado como principio ético. Reconocemos el sufrimiento como una verdad innegable que revela la verdad objetiva.
<> LA HONESTIDAD IMPORTA: Creemos en que no todo se trata de las repercusiones visibles de nuestros actos, sino de construir una sociedad basada en la confianza. Evitemos una cultura en donde la mentira se hace norma. Esto es fundamental para la coexistencia armoniosa y el desarrollo colectivo.


Fotografía:
APBD o "A Pale Blue Dot" es una fotografía tomada a 6 mil millones de kilómetros de la Tierra que, desde los 90s, nos recuerda que todo lo que la humanidad ha vivido (cada conflicto, logro, historia y creencia) reside en ese pequeño "punto azul pálido". Esta imagen nos invita a hacer “zoom out" y reflexionar sobre nuestra escala en el cosmos. Aunque pequeña y vulnerable, en ese punto se encuentra la vida, un fenómeno irrepetible que debemos preservar en toda su diversidad.
SOMOS ESPECIALES
<> LO ESPECIAL DE LA VIDA: En medio de la tendencia del universo hacia la entropía, la Tierra se destaca como una excepción. La vida y la consciencia han surgido de eventos extraordinarias, generandonos una sensación de soledad en el Universo. Igualmente, aunque la vida pudiera ser abundante en el universo, cada individuo es un universo en sí mismo. La búsqueda interna, la aceptación personal y la exploración del vasto mundo que nos rodea, enriquecen nuestra comprensión de lo especial de la vida.
<> ARMONÍA ENTRE HUMANO Y TIERRA: Todos somos parte de esta excepcionalidad y es nuestra responsabilidad proteger y cuidar este planeta único, valioso y fragil para albergar la vida y mantener el equilibrio. Tenemos que poner en practica nuestra capacidad de simbiosis (relación cercana y prolongada entre dos o más organismos diferentes, que pueden beneficiarse mutuamente) y empezar a interactuar de mejor manera con los seres vivos de la tierra, ya que ellos son tan especiales como nosotros.
<> EL VALOR DE LA EXISTENCIA HUMANA: Aunque nuestras creencias no son universales ni objetivas, no carecen de importancia ni valor. Reconocemos la singularidad y relevancia de las creencias humanas, incluso en comparación con la vastedad del universo.
<> ABOGAMOS POR UN MUNDO GLOBAL PERO DIVERSO: Celebramos la diversidad de creencias y reconocemos que esta no solo preserva la cultura, sino que también enriquece nuestras perspectivas. Aunque la diversidad puede ralentizar los procesos, creemos que alcanzar consensos que consideren a la mayoría es valioso, ya que la homogeneización nos hace predecibles y aburridos.
<> AMAMOS EL PODER DEL SIGNIFICADO HUMANO: Valoramos la capacidad humana para crear significado en un universo aparentemente indiferente. Rechazamos el nihilismo y creemos en el bienestar humano derivado del significado personal, incluso si el universo no lo comprende.
SOMOS EVOLUTIVOS


<> ABIERTOS AL CAMBIO: es necesario buscar el conocimiento de manera continua e inagotable. Aunque el proceso no es perfecto y es casi infinito, debe iterarse para ajustarse y expandirse en un diálogo constante que nos permita tener nuevos aprendizajes, formas de conocimiento y progreso responsable.
<> RECHAZAMOS EL FALSO DUALISMO: Debemos reconocer que la dicotomía entre la distopía y la utopía es una imposición falsa. Es necesario desafiarla para alcanzar la protopía, una sociedad que mejora incrementalmente a través de direcciones mutuamente deseables. No estamos condenados a un patrón recurrente de sufrimiento ni a una perfección inalcanzable, nuestro futuro no es una trayectoria singular, sino un vasto espectro de futuros alternativos que dependen tanto de nuestras acciones empaticas como de nuestras inacciónes apaticas. El bien y el mal es un cuento bien contado y repetido por muchos, revaluemos nuestra moral para aprender sobre nuestro futuro deseable.
<> LA TECNOLOGÍA NO ES UNA PANACEA, PERO NOS PUEDE AYUDAR A NAVEGAR: entendemos que la innovación tecnológica debe ir de la mano con un movimiento etico que busque una sociedad más equitativa y justa.
<> NOS ENCANTA EL FEEDBACK: Somos diseñadores y por ende reconocemos que no lo sabemos todo. Tus perspectivas, comentarios y visiones son indispensables, porque creemos que el futuro lo construimos juntos. No se trata de culpar a alguien en particular, sino de reconocer que los problemas son sistémicos y que todos somos parte del sistema. No estamos atados a un medio de expresión y estamos abiertos a poner nuestro sello en cualquier expresión artistica que se atreva a responder a este Manifiesto.
DESDE 2021
☼
ITERACIÓN: 11/17/2021
ITERACIÓN: 11/30/2021
{}
Join HuMans_of_#APaleBlueDot